viernes, 27 de julio de 2012




Arco del Pueblo Originario de Santa Martha Acatitla. Avenida Ermita Iztapalapa.

¡BIENVENIDOS!

La realización de este página electrónica (Intervención Psicosocial Comunitaria en Pueblos Originarios: Caso Santa Martha Acatitla) se ha desarrollado gracias al apoyo del Proyecto PAPIIT RN-303513 Construcción de Sentido de Comunidad en Pueblos Originarios otorgado por la DGAPA-UNAM.

Este proyecto inició con la participación de un grupo de jóvenes inscritos en la asignatura Intervención Psicosocial Comunitaria impartida en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y como parte del Servicio Social (2012-12/23-4131), donde se desarrolla el proyecto Intervención psicosocial comunitaria en pueblos originarios del Distrito Federal; bajo la coordinación de la Dra. Katherine Isabel Herazo González

Actualmente, seguimos trabajando con los integrantes de la comunidad de Santa Martha Acatitla, como actor principal y además, continuamos incorporamos a jóvenes talentosos, éticamente responsables en su quehacer como psicólogos sociales comunitarios y sobre todo, comprometidos con la realidad del país y especialmente, con aquellas comunidades marginadas y oprimidas.



Equipo de trabajo 2012 y Por-comus, Iglesia de Santa Martha Acatitla



Equipo de trabajo 2013, Centro Cultural Acatitla.


















Equipo de trabajo 2014, Iglesia de Santa Martha Acatitla.




miércoles, 25 de julio de 2012

Objetivo

Analizar desde una postura crítica cómo está determinada la construcción de sentido de comunidad en el pueblo originario de Santa Martha Acatitla, por los elementos etnoculturales. Este análisis debe ser realizado a la luz del contexto de expansión de políticas neoliberales, con el fin de develar todo aquello que oprime a los pueblos originarios y así, coadyuvar a un cambio social promovido desde ellos mismos, a partir de sus intereses y necesidades.

martes, 24 de julio de 2012

Metodología

La investigación que llevamos a cabo es de corte cualitativo, se utiliza la propuesta de la Investigación Acción Participativa (IAP). Esta metodología es concebida desde un enfoque participativo; es decir, en el proceso investigativo se trabaja con, desde y para la comunidad. De esta forma, nos acercamos a un estudio complejo de los elementos que conforman el sentido de comunidad; la reflexión-acción de las tradiciones, costumbres y prácticas culturales del pueblo originario de Santa Martha Acatitla. Además, nos permite comprender cómo impactan las políticas neoliberales en la construcción del sentido de comunidad en este pueblo originario. Asimismo, la IAP nos permite compilar de forma activa, información sobre datos históricos, fuentes documentales e historias orales sobre los elementos etnoculturales que caracterizan al pueblo originario de Santa Martha Acatitla.

En este sentido, esta metodología posibilita analizar desde una postura crítica cómo la construcción de sentido de comunidad en Santa Martha Acatitla, está determinada por los elementos etnoculturales, en un contexto de políticas neoliberales. Por otra parte, procura la activa participación del pueblo para fortalecer el sentido de comunidad desde las formas de organización comunales y la reivindicación de los elementos etnoculturales de raigambre mesoamericano.

De igual forma, se han analizado con la comunidad, aquellos fundamentos metodológicos que fungen como base de la investigación y como estos actúan dentro de la misma. Lo cual ha derivado en el replanteamiento, en conjunto con la comunidad, de la pregunta de investigación, así como el método a utilizar en la misma. Actualmente, se están brindado herramientas y técnicas que más adelante permitirán a los miembros de la comunidad recabar información en función del problema de investigación, lo que les permitan tener una participación activa y protagónica en el trabajo que se realiza. Algunas de las técnicas socializadas con la comunidad son: 

  • Observación Participante y no Participante: se refiere al estudio realizado por el investigador, mediante el empleo de sus propios sentidos, de las cosas o hechos tal y como se presentan. Durante la observación participante el investigador se involucra en todos los procesos dentro de la comunidad, mientras que en la no participante únicamente funge como observador. 
  • Diario de Campo: herramienta que se utiliza dentro de la investigación para registrar tanto observaciones como experiencias del trabajo en campo. Tiene como fin, ayudarnos a interpretar la información registrada en él. 
  • Entrevista: es un diálogo con un objetivo específico, en el cual, se recoge información sobre acontecimientos y aspectos subjetivos de las personas. Esta puede ser estructurada y no estructurada. 
  • Visita Domiciliaria: herramienta similar a la entrevista, mediante la cual es posible tener un mayor contacto con la comunidad y hacer una mejor observación del contexto en el que se va a trabajar. Permite que se tenga una mejor comprensión de la relación entre el ambiente y el comportamiento en la comunidad. 
  • Grupo Focal: es un grupo de discusión, en el cual, se dialoga en torno a un tema en específico, con la intención de conocer las experiencias y perspectivas de los participantes. Las respuestas no son limitadas porque se da el paso al diálogo entre los participantes.

domingo, 22 de julio de 2012

Santa Martha Acatitla

Santa Martha Acatitla es uno de los pueblos originarios asentados en lo que actualmente es la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal; México. Forma parte de los pueblos que se establecieron y prosperaron en la época prehispánica, este lugar fue un asentamiento humano de enemigos de los mexicas, conocido en sus primeros tiempos como Acatitlan, el cual pasó a llamarse Santa Martha Acatitla, después de la invasión Española a nuestra América.es uno de los 8 Pueblos Originarios de Iztapalapa.


Lagos que conforman Santa Martha Acatitla

Toponimia.

En la época Prehispánica, este lugar fue un asentamiento humano de enemigos de los mexicas, llamado "Acatitlan", el cual pasó a llamarse "Santa Martha Acatitla", después de la Conquista Española. "Acatitla" significa en náhuatl, "Entre las Cañas". 




martes, 10 de julio de 2012

Formación de Pro-Comus

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Proyecto PAPIIT RN-303513"Construcción de Sentido de Comunidad en pueblos originarios. Caso Santa Martha Acatitla"

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS
"Únete a la cuadrilla de Pro-Comus"






Objetivo General:
Formar promotores comunitarios sobre procesos de problematización con la comunidad, que den  cuenta cómo se construcción sentido de comunidad a partir de las prácticas etnoculturales en el pueblo originario de Santa Martha Acatitla.



PRIMER CICLO

Objetivo General:
Brindar los fundamentos teóricos-conceptuales necesarios para que los Promotores Comunitarios puedan analizar desde una postura crítica cómo está determinada la construcción de sentido de comunidad por los elementos etnoculturales en Santa Martha Acatitla. Este análisis debe ser realizado a la luz del contexto de expansión  de políticas neoliberales con el fin de develar todo aquello que oprime a los pueblos originarios y así, coadyuvar a un cambio social promovido desde ellos mismos, a partir de sus intereses y necesidades.

Objetivos específicos:
SESIÓN 1:
  • Familiarizar al grupo de promotores comunitarios con el proyecto de investigación "Construcción de Sentido de comunidad en un pueblo originario. Caso Santa Martha Acatitla".

SESIÓN 2:
  • Definir qué es un promotor comunitario, así como las implicaciones de su rol en la comunidad.
  • Apropiación de la noción de Promotor Comunitario.

SESIÓN 3:
  • Conocer el concepto del Sentido de Comunidad.
  • Reflexionar y problematizar sobre los componentes del Sentido de Comunidad.
  • Movilizar procesos de concientización sobre el proceso de construcción de sentido de comunidad en Santa Martha Acatitla

SESIÓN 4:
  • Recapitular las herramientas teórico-conceptuales sobre el Sentido Psicológico de Comunidad.
  • Apropiación por parte del grupo del concepto de Sentido de Comunidad, así como de sus componentes principales, a través de una exposición complementaria.
  • Analizar desde una postura crítica cómo se construye el Sentido Psicológico de Comunidad en Santa Marta Acatitla.

    SESIÓN 5
    • Analizar desde una perspectiva crítica cómo se define un Pueblo originario y cuáles son las características que lo definen como tal.
    • Definir el concepto del sentido de comunidad, haciendo énfasis en su construcción a partir de las prácticas etnoculturales en el pueblo de Santa Martha Acatitla.
    • Una vez dado a conocer el concepto de sentido de comunidad y cómo éste puede construirse a partir de las prácticas etnoculturales, se busca que los promotores en formación comiencen a identificarlo en su pueblo.

    SESIÓN 6
    • Recapitular sobre los elementos que caracterizan a un Pueblo Originario.
    • Presentar al grupo de promotores comunitarios algunos de los presupuestos teóricos sobre los Pueblos Originarios, como por ejemplo la Memoria Colectiva; para promover una reflexión crítica en torno a dichos conceptos.
    • Conocer las concepciones del grupo sobre los elementos que permiten a Santa Martha Acatitla caracterizarse o asumirse como un Pueblo Originario.
    SESIÓN 7
    • Problematizar algunos de los desafíos que hacen parte de la labor del Promotor Comunitario.
    • Desde la Teoría del Conflicto, analizar la estructura y dinámica del conflicto en el contexto comunitario.
      Identificar estrategias y habilidades para la resolución de conflictos en la labor del promotor comunitario.
    • Caracterizar la comunicación efectiva y el  diálogo como bases fundamentales para evitar y resolver conflictos en la comunidad.
    SESIÓN 8
    • Analizar desde una perspectiva crítica, el impacto del Neoliberalismo en las prácticas      etnoculturales de un Pueblo Originario.
    • Conocer las concepciones del grupo de promotores comunitario, sobre cómo el proyecto Neoliberal repercute en las prácticas etnoculturales del pueblo originario de Santa Martha Acatitla.

    SESIÓN 9

    • Problematizar acerca de las reflexiones de los Promotores Comunitarios sobre el impacto del Neoliberalismo en las prácticas etnoculturales y procesos comunitarios en      Santa Martha Acatitla.
    • Reflexionar junto con los Promotores Comunitarios sobre qué acciones se pueden tomar para hacer frente a los efectos del Neoliberalismo en la vida comunitaria de Santa Martha Acatitla.
    • Analizar desde una perspectiva crítica las cuestiones referentes al ejercicio de autogestión que se lleva a cabo en los Pueblos Originarios, y sus posibilidades para desarrollarse en Santa Martha Acatitla.
    • Definir desde la Psicología Social Comunitaria el concepto de “Autogestión”.

    SESIÓN 10

    • Caracterizar la Autogestión como un proceso que posibilita la transformación de la realidad comunitaria.
    • Analizar desde una perspectiva crítica los elementos principales de la Autogestión en el contexto comunitario.
    • Problematizar acerca de las formas de autogestión en Santa Martha, así como de las posibilidades para su desarrollo.
    • Generar un proceso de concienciación sobre los recursos con los que cuenta la comunidad de Santa Martha Acatitla y que se vinculan con el ejercicio de la Autogestión.

    SESIÓN 11
    • Analizar desde una perspectiva crítica cómo se define la Participación y el compromiso a nivel comunitario.
    • Describir cuáles son los elementos que caracterizan la Participación Comunitaria y cuál es su vínculo con el compromiso.
    • Problematizar acerca de las formas de participación en Santa Martha, así como de las posibilidades para su desarrollo.

    SESIÓN 12

    • Describir cuáles son los elementos que caracterizan el Compromiso Comunitario y cuál es su vínculo con la Participación Comunitaria.
    • Analizar desde una perspectiva crítica, el compromiso dentro de la comunidad.

    SESIÓN 13
    • Analizar desde una perspectiva crítica cómo se define el Fortalecimiento Comunitario.
    • Describir cuáles son los elementos que caracterizan el Fortalecimiento Comunitario y cuál es su vínculo con la participación, el compromiso y la autogestión comunitaria.
    • Analizar desde una perspectiva crítica las acciones viables para el fortalecimiento comunitario en Santa Martha Acatitla.

    En los siguientes documentos se puede consultar los documentos que muestran la planeación de las actividades por sesión del primer ciclo del Programa de formación de Promotores Comunitarios, en el periodo de marzo a junio de 2013.






    SEGUNDO CICLO


    Objetivos Generales:

    Problematizar sobre el método utilizado en el marco de la investigación y la pertinencia que éste tiene para los objetivos planteados. Asimismo, redefinir el problema de investigación en conjunto con los Promotores Comunitarios.

    Brindar a los Promotores Comunitarios herramientas metodológicas que puedan utilizarse dentro de la investigación.

    Promover la selección de aquellas técnicas de investigación pertinentes para la recopilación de información sobre la construcción del sentido de comunidad a través de las prácticas etnoculturales de Santa Martha Acatitla. 


    Objetivos específicos:

    SESIÓN 1

    • Describir cuáles son los elementos que caracterizan una investigación, en qué consiste una investigación y cuáles son sus fases.
    • Dentro de las fases de la investigación es importante resaltar el método que se utilizará y los puntos que se deben tomar en cuenta para la elección del mismo.
    • Recordar junto con el grupo de Pro-Comus el objetivo de la investigación al mismo tiempo que se replantee la pregunta propuesta en el primer ciclo para así justificar el uso de determinado método.

    SESIÓN 2
    • Presentar al grupo de promotores comunitarios las características de la Investigación Acción Participativa y problematizar en torno a su importancia para el trabajo comunitario.
    • Destacar las ventajas de la Investigación Acción Participativa en comparación con otros métodos y justificar las razones por las cuales ésta es viable para la investigación que se realiza en Santa Martha Acatitla
    • Problematizar entorno al papel que tienen los promotores comunitarios en el proceso de investigación.

    SESIÓN 3
    • Socializar las experiencias de los Promotores Comunitarios durante las Fiestas Patronales en Santa Martha Acatitla.
    • Analizar cómo influyen las Fiestas Patronales en la construcción del Sentido de Comunidad en Santa Martha Acatitla.


    SESIÓN 4

    • Describir los elementos que caracterizan a la observación participante y no participante
    • Diferenciar la observación participante de la no participante haciendo énfasis en los objetivos que cada una persigue, así como en la pertinencia de elegir alguna de ellas durante el proceso de investigación

    SESIÓN 5

    • Describir los elementos que caracterizan el diario de campo.
    • Reflexionar en torno al uso del diario de campo en nuestra labor como promotores.
    • Elaboración de un diario de campo haciendo uso de la observación participante y no participante.

    SESIÓN 6

    • Brindar recomendaciones prácticas para la elaboración del diario de campo.
    • Consolidar el manejo del diario de campo, como una herramienta fundamental en la labor del Promotor Comunitario.
    • Problematizar las posibles aplicaciones del diario de campo en proyectos desarrollados por los promotores.

    SESIÓN 7

    • Describir los elementos que caracterizan a la entrevista como técnica de investigación.
    • Reflexionar acerca de la utilidad de la entrevista en la labor como promotores comunitarios.
    • Brindar recomendaciones prácticas para la elaboración de la entrevista.
    • Realizar un ejercicio práctico de la técnica de la entrevista.

    SESIÓN 8

    • Describir los elementos que caracterizan a la visita domiciliaria como técnica de investigación.
    • Problematizar acerca de la utilidad de la visita domiciliaria en la labor del promotor comunitario.
    • Realizar un ejercicio práctico de visita domiciliaria.

    SESIÓN 9

    • Describir los elementos que caracterizan al grupo focal como técnica de investigación.
    • Reflexionar acerca de la utilidad del grupo focal.
    • Brindar recomendaciones prácticas para la elaboración del grupo focal.
    • Problematizar en torno a las posibles aplicaciones del grupo focal en proyectos desarrollados por los promotores.

    SESIÓN 10

    • Ejemplificar mediante una representación grupal la técnica de grupo focal como una herramienta para los promotores comunitarios.
    • Reflexionar sobre las aplicaciones y las circunstancias en las que puede y debe aplicarse esta técnica.
    • Proporcionar recomendaciones para la adecuada aplicación de esta técnica.

    SESIÓN 11

    • Analizar algunos de los presupuestos teóricos y prácticos que caracterizan la técnica de Historia Oral.
    • Clarificar los conocimientos mediante un ejercicio práctico.
    • Hacer una revisión sobre la importancia, ventajas y aplicaciones de esta técnica en la labor del promotor comunitario.

    SESIÓN 12

    • Ejemplificar de manera práctica la teoría revisada en la sesión anterior sobre la Historia Oral.
    • Identificar y ejemplificar los elementos que caracterizan la metodología de la técnica.
    • Problematizar de manera práctica las características, ventajas y desventajas presentes en la técnica de Historia Oral.
    • Reflexionar sobre la importancia de la técnica en el trabajo de los promotores comunitarios.

    SESIÓN 13

    • Revisar algunos de los presupuestos teóricos sobre asamblea comunitaria.
    • Describir los elementos que caracterizan a la asamblea comunitaria y foros comunitarios.
    • Reflexionar acerca de la utilidad de las técnicas en la labor del promotor comunitario.
    • Brindar recomendaciones prácticas para la elaboración de foros y asambleas comunitarias.
    • Compartir experiencias referentes a la técnica por parte del facilitador.

    SESIÓN 14

    • Ejemplificar de manera práctica las técnicas de la asamblea comunitaria y foro comunitario.
    • Describir e identificar los elementos que caracterizan un foro comunitario así como la metodología de la técnica.
    • Reflexionar sobre las diferentes problemáticas que se pueden presentar dentro de un foro comunitario.
    • Describir e identificar los elementos que caracterizan una asamblea comunitaria.
    • Reflexionar acerca de habilidades y cualidades que poseen los promotores comunitarios y que pueden serles útiles en el desempeño de los diferentes roles implícitos en la técnica de asamblea comunitaria.

    SESIÓN 15

    • Revisar los presupuestos teóricos que conforman la técnica de cartografía social así como las herramientas que se utilizan para su estudio y aplicación.
    • Describir los elementos que caracterizan y conforman la técnica de cartografía y cartografía social.
    • Reflexionar acerca de la utilidad de la cartografía social en la labor del promotor comunitario.
    • Brindar recomendaciones prácticas para la elaboración de cartografía social.

      En los siguientes documentos se puede consultar los documentos que muestran la planeación de actividades de cada sesión, los folletos utilizados durante las sesiones y los informes relacionados al segundo ciclo del Programa de formación de Promotores Comunitarios, en el periodo de julio de 2013 a enero de 2014.











      A continuación, en el siguiente documento se muestra el informe técnico de los dos ciclos, implementados hasta el momento, del Programa de formación de Promotores Comunitarios.



      TERCER CICLO

      Objetivo general:

        Seleccionar y aplicar las técnicas e instrumentos de investigación que permitan conocer cómo se construye sentido de comunidad a través de las prácticas etnoculturales de Santa Martha Acatitla.

        En este tercer ciclo cada promotor trabajó en conjunto con un grupo de estudiantes. En este sentido, la intencionalidad era que aplicaran las técnicas que revisaron a nivel teórico, al igual que, pusieran a prueba los derroteros conceptuales revisados a lo largo de su formación como promotores comunitarios y se lograra un trabajo en conjunto con los estudiantes.

        De esta manera, los promotores comunitarios, así como los equipos de trabajo, escogieron técnicas y crearon instrumentos que permitieran la participación e inclusión de los demás miembros de la comunidad para la recopilación y análisis de la información. Por tanto, algunos de los aspectos generales de los trabajos pueden leerse en el apartado de la fase de recopilación y análisis de la información.

        Cabe señalar que con el término de este ciclo se concluyó con la formación de promotores comunitarios del pueblo originario Santa Martha Acatitla. 

        jueves, 5 de julio de 2012

        Contacto

        Si tienes dudas, preguntas o comentarios, comunícate con nosotros mediante el correo:

        proyectoacatitlaunam@gmail.com

        Carnavales y fiestas populares





        Las fiestas populares pueden ser vistas como escenarios sociales, vivos y cambiantes, donde se expresa una interpretación particular del tiempo y del espacio. Bajtín (1987), considera que las festividades siempre han tenido un contenido esencial, un sentido profundo y lo más importante, han expresado siempre una concepción del mundo.

        Las verdaderas fiestas han de tener un elemento que provenga del mundo del espíritu de las ideas; es decir, las festividades son construcciones sociales que responden a condiciones históricas y a procesos complejos de simbolización del mundo, que involucra a la estructura social en su conjunto, y que además, permite hacer una lectura del tipo de relaciones económicas, políticas y sociales que viven los grupos participantes. 

        Las prácticas psicoculturales como los son las fiestas populares, en donde la participación y la organización comunitarias son elementos clave, son escenarios donde se construye sentido de comunidad. Además, en las fiestas populares se dramatizan las identidades colectivas, es ahí donde el telón del teatro cae y deja ver la escenificación del: "así somos nosotros". 

        Se considera que toda fiesta es a un tiempo transitiva y reflexiva: la colectividad celebra algo y se celebra a sí misma (Isambert, 1979).

        Autores como Mariángela Rodríguez, hablan de las culturas populares como aquellos grupos subalternos que no son los dominantes. Asimismo, relata como estas culturas populares manifiestan su carácter oposicional o de resistencia a la cultura hegemónica en distintos niveles de impugnación y/o subordinación a la misma. Una forma de este tipo de resistencia, son las fiestas populares en Santa Martha Acatitla.

        "Aquí nos la pasamos de fiesta en fiesta, están los carnavales, al que les tocó la vez anterior, y también, la procesión de semana Santa, la fiesta menor y la fiesta mayor, de Santa Martha. Para hacerlas, aquí todos los vecinos cooperan, nos dan una cuota que tenemos que cubrir anualmente, pero, si tú no tienes dinero para poder pagarla toda, tú puedes pagar lo que puedas. Ese dinero se usa para la fiesta, para traer bandas, el jaripeo, los cuetes, el castillos, la portada de la iglesia."

        Testimonio de la Señora Elena tomado del diario de campo de Andrea Ruiz



        Las fiestas populares en Santa Martha son un tiempo de trabajo ritual. De igual forma, funge como una extensión del tiempo de trabajo socialmente necesario para la reproducción de la cultura de los pueblos originarios. La festividad permite la reafirmación de la peetenencia comunitaria y la cohesión cultural de los participantes. 


        Las festividades religiosas en Santa Martha e Iztapalapa:

        Sus raíces están en la época colonial con las cofradías, las cuales representaron un importante medio de evangelización. Para celebrar las fiestas religiosas existe una organización de mayordomías al interior de cada comunidad. Generalmente en los pueblos más antiguos, como es el caso de Iztapalapa, Santa Cruz Meyehualco, San Lorenzo Tezonco, Santa María Aztahuacán, Santa María Tomatlán, Santa Martha Acatitla, Culhuacán, sólo por mencionar algunos, aunque también en colonias de menor antigüedad las fiestas ya son una tradición. 





        Virgen de Santa Martha que es entregada a los Mayordomos 

        La mayordomía es un compromiso con la comunidad para conservar las tradiciones religiosas, la mayoría de ellas sigue todo un proceso. Primero, se hace la presentación pública del nuevo mayordomo en la capilla o templo. Al otro día, comúnmente en fin de semana, es la entrega-recibimiento del cargo; es decir, se da el cambio de mayordomos. Este acto se simboliza con la entrega de la imagen del santo o virgen por parte del mayordomo saliente y el recibimiento del cargo, por el nuevo mayordomo. 



        La imagen es llevada en procesión a casa del nuevo mayordomo, quien recibirá a sus visitantes con una comida. También, este día se hace el inventario de los ornamentos, que aumentan cada año con los regalos que le hacen a la imagen, los mayordomos en función. La víspera del día de la fiesta principal es colocada en la entrada de la capilla una portada de flores elaborada por los miembros de la sociedad florera del pueblo o elaborada por maestros floreros de otros lugares.

        Los carnavales

        En la actualidad estas festividades evocan bailes que llegaron a México con las cortes y se mezclaron con las danzas populares, adaptadas para hacer sátiras de las clases altas; de ahí que los hombres usaran máscaras de rasgos europeos y barbas, imitando a los grandes cortesanos, que lucían elegantes trajes, sombreros y guantes, haciendo gala de su riqueza.

        Artesanos y sastres locales elaboran máscaras de cera, disfraces, trajes de charro y las diversas vestimentas con las que habrán de danzar por las calles de sus barrios y pueblos, según el contingente al que pertenezcan. En ellos se podrá ver el trabajo que realizan durante meses, desde diciembre o en algunos casos desde octubre, herreros, soldadores, especialistas en fibra de vidrio, bordadoras y bordadores; artesanos de la cartonería y la confección de máscaras; sastres, pintores y hasta mecánicos, que año tras año ponen en juego su habilidad y creatividad para que siga viva en la tradición de los carnavales. 

        Fotografía del señor Eduardo vestido de Charro
        Las figuras de animales reales o mitológicos, que lucirán junto a las reinas de los carnavales en carros alegóricos, surgen por las tardes y las noches de las manos que doblan las varillas, las sueldan, les dan movimiento con artilugios mecánicos y las cubren con fibra de vidrio, pintura, tela y otros materiales para darle forma a los sueños que le roban sueño a los hombres y mujeres.

        Los disfraces, los trajes de charro, que usan los danzantes en los carnavales son vestimentas bordadas en canutillo, hilillo o lentejuela y en algunos casos son de gamuza, usualmente adornados con motivos prehispánicos como águilas, quetzales, víboras y penachos, entre otros.

        Las comparsas –de charros y de disfraces– bailan acompañadas de una orquesta o banda de música en vivo. Las comparsas de charros bailan dos tipos de piezas musicales: las llamadas "virginias" y las "cuadrillas". En las primeras, los charros bailan solos, libremente y en las "cuadrillas" bailan en parejas de charros y charras en grupos de cuatro y generalmente con coreografías. Las personas disfrazadas también cuentan con su banda de música en vivo "chichinas", bailan cualquier tipo de música. El último día de carnaval se organizan grandes bailes y se corona a las reinas, que desfilan en carros alegóricos.



        Costumbres


        Este lugar constituye un lugar emblemático para los habitantes del pueblo, los ancestros vivieron considerándolo como pueblo mágico; empero, hoy día la infraestructura y la urbanidad han desplazado un poco la magia que como pueblo de origen tiene santa Martha Acatitla.

        Fotografía de los familiares de Felipe Ramírez sobre una canoa.
         
        Sin embargo,  es un pueblo no sólo de origen prehispánico, sino, un lugar con una arraigada tradición religiosa que se consolida desde los sistemas comunitarios, como lo es: la mayordomía.

        La mayordomía funge como elemento articulador para la realización del carnaval, la fiesta patronal de Santa Martha Acatitla que se celebra el 29 de julio y la primera aparición de la Santa patrona que se da el 23 de febrero.


        El carnaval: Es una fiesta que se realiza antes de la cuaresma.

        Básicamente el carnaval consiste en cuadrillas de danzantes que van por las calles vestidos de charros con máscaras de chinas poblanas, o disfraces diversos llamados chichinas. Los acompaña una orquesta o banda de música. Se coronan a las reinas que desfilan en carros alegóricos y se organizan grandes bailes, aunque hay algunas variaciones que distinguen a cada pueblo. 

        El carnaval es una de las tradiciones que mantiene esta comunidad desde hace muchos años y en estos días, se paralizan las actividades de sus habitantes y pueblos aledaños, para dar paso a su tradición que se enraiza en su sistema de creencias.


        Te invitamos a conocerlo......





        Historia

        Comencemos a contar la historia de Santa Martha Acatitla, desde el testimonio y crónicas de Calixto Rosas Vásquez. Este espacio será construido paso a paso con la voz de los habitantes del pueblo, para rescatar su memoria histórica y su saber popular. 


        Iztapalapa: sus pueblos originarios

        Iztapalapa se encuentra al oriente de la Ciudad de México o Distrito Federal, capital de los Estados Unidos Mexicanos, y es una de la 16 delegaciones que conforman el Distrito Federal.
        Cuenta con una superficie aproximada de 117 kilómetros cuadrados, lo que representa casi el 8% del territorio de la Capital de la República. Su altura sobre el nivel del mar es de 2100 m.

        Colinda: al Norte con la Delegación Iztacalco y el Municipio de Netzahualcóyotl (Estado de México); al Este con los Municipios de los Reyes la Paz e Ixtapaluca(Estado de México), al Sur con las

        Ubicación Iztapalapa
        GlifoIztapallapa. Sobre las losas de agua
        Delegaciones Tláhuac y Xochimilco, al Oeste con las Delegaciones Coyoacán y Benito Juárez. El emblema de la delegación Iztapalapa es el glifo que aparece en algunos manuscritos de los primeros años después de la conquista de México, elaborados por indígenas nahuas. Este glifo y sus variaciones representan una piedra rodeada por agua.





        Culhuacan, Señor de Iztapala



        Durante la segunda mitad de la década de 1980, el emblema del gobierno delegacional fue sustituido por la imagen de Cuitláhuac, antiguo señor de Iztapallapan que dirigió a los Mexicas en su enfrentamiento contra los españoles el 30 de junio de 1520 y luego fue investido como tlatoani de México-Tenochtitlan. A partir de 1988, nuevamente se empleó el glifo Itztapallapan.



        Cuenta con 16 pueblos originarios, los cuales existen desde la época colonial y han sobrevivido a diferentes momentos históricos, regímenes políticos, la desecación de las aguas que llenaban el paisaje, la expropiación de tierras y sobre todo, a la mancha urbana que se ha ido comiendo poco a poco la naturaleza de la zona y las comunidades que tienen una relación directa con ella, han luchado con valor para conservar y aun fortalecer sus, costumbres y tradiciones, muy a pesar de los intentos institucionales que, por más de un siglo, han pretendido negar su existencia, disminuir sus derechos y segregar su reconocimiento como elementos constitutivos de nuestra historia.


        TLAMANALLI.Pueblos originarios y comunidades indigenas iztapalapa


        Los pueblos y barrios originarios de Iztapalapa, fieles a su origen y a su proceso histórico, han mantenido y preservado, contra toda influencia sus costumbres y tradiciones constituyen una sociología muy especial por sus contenidos históricos y culturales, que los convierte en un valioso tesoro legado por nuestros ancestros, y cuyo fomento, promoción, difusión y proyección hacia el futuro está a cargo de nuestra responsabilidad. Por esta razón, es necesario establecer mecanismos que articulen una complementación armónica entre la vida moderna y las tradiciones de estos pueblos, que son un orgullo presente de nuestro glorioso pasado.
        LA TEMPORADA DE CARNAVALES EN IZTAPALAPA

        La identidad local de los habitantes del pueblo de Iztapalapa está reforzada por su participación en las fiestas barriales en las que se da preferencia a los autonombrados “nativos”, que han nacido y tienen antepasados que vivieron en la Comunidad, que era antes de urbanizarse , un asentamiento chinampero y agrícola. (Navarro Gama, 2005).


        Dado que los costos de las fiestas han aumentado de una manera enorme, no todos los habitantes del pueblo pueden patrocinar una fiesta o mayordomía importante. Sin embargo, podrán apoyar económicamente:

        “(…) nos piden una cuota cada años para comprar toritos, que el castillo y todo eso porque aquí lo que se quema mucho son cuetes en las celebraciones, pero los mayordomos son los que organizan todo eso, uno nada más colabora dando su cuota,  a mi me piden 200 la cuota es de 350 pero yo les digo que  yo solo puedo dar 250 y si me lo aceptan hasta eso que son los señores de aquí muy comprensivos”.
        Señora Chuy  habitante  del pueblo de Santa Martha Acatitla, 25 de marzo del 2012.

        En los pueblos de Iztapalapa, las tradiciones en general, pero, las fiestas patronales en particular, cumplen una función importante para los miembros de la comunidad, pues, los participantes viven sus ritos, fortalecen su sentido de comunidad y se trascienden en el tiempo.

        Ciudad de México

        Los pueblos originarios hacen parte de la geografía urbana de la Ciudad de México, al parecer, se habían borrado del imaginario social del mexicano y se traslapaban como una gran mancha urbana. 

        En la actualidad, se requiere reivindicar y visibilizar este espacio-tiempo del México Profundo. Una Civilización Negada, de la que nos habla Bonfil Batalla (1987).

        Rescatar este México Profundo, implica un proceso de descolonización mental de la urbe mexicana, quienes deben mirar más allá de un horizonte de sentido estrecho y “civilizatorio” y descubrir sus raíces en los pueblos originarios que habitan los espacios de la Ciudad de México. Estos espacios son donarios de sentido, son la memoria histórica de un pueblo que reclama rus raíces mesoamericanas, su devenir como presente y como futuro libertario. 

        Al respecto, GomezCésar (2011), nos dice que los pueblos originarios "hasta tiempos muy recientes se han hecho visibles para el gobierno local y para el resto de habitantes de la ciudad; esto se debe en buena medida a que en algunas zonas de la urbe, estos pueblos han generado movilizaciones y acciones de protestas en respuesta a diversas políticas locales que los han afectado. Su aparición en escena ha sido tan significativa que ha dado lugar a que por primera vez en su historia éstos sean reconocidos en la legislación capitalina".

        Profundizar en el devenir de los pueblo originario y pueblo urbano en la Ciudad de México, requiere rescatar trabajos como los de María Ana Portal Ariosa y Lucía Álvarez Enríquez, “Pueblos urbanos: entorno conceptual y ruta metodológica”, en Lucía Álvarez Enríquez (coord.), Pueblos urbanos. Identidad, ciudadanía y territorio en la ciudad de México, México, D.F., Miguel Ángel Porrúa y UNAM, 2011, pp.1-25.

        Asimismo, la noción de pueblos originarios que habitan la Ciudad de México y su configuración etnocultural, desde una perspectiva diferente a los anteriores autores, es necesario rescatarla dese el trabajo de Andrés Medina Hernández (coord.), La memoria negada de la ciudad de México: sus pueblos originarios, México, D.F., Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y UACM, 2007.